Las especies de Eurydema se caracterizan por sus espectaculares colores. Por lo general son rojos y negros, pero a menudo presentan otras formas de color, pues también tienen una morfología de color pálido en la que el color de fondo es blanco o amarillo en lugar de rojo. La cabeza tiene pequeñas manchas negras. Sobre el pronoto (especie de escudo situado entre la cabeza y el abdomen), del mismo color que los hemiélitros (alas anteriores, modificadas por endurecimiento), se pueden observar seis grandes puntos negros dispuestos en una fila de cuatro y otra de dos. El dorso del abdomen muestra un dibujo negro en zigzag. La cabeza es corta y dispone de largas antenas curvadas hacia afuera con cinco segmentos, lo que le da nombre a la familia (pentatomidae). El pronoto es abultado y da la sensación de estar acorazado y el abdomen tiene forma triangular.
Este insecto, de forma ancha, robusta y aplanada mide entre 7 y 9 milímetros de longitud. Chupa la savia de las plantas, especialmente crucíferas (familia Brassicaceae), tales como la col, berros, rábano y calabaza. Puede llegar a ser un parásito que daña los cultivos. En España es conocido como el chinche de las crucíferas y en Inglaterra se conoce como red cabagge bug.
Normalmente se producen dos generaciones anuales. Pasa el invierno como adulto e hiberna en grietas, cortezas de árboles, paredes o bajo las piedras. Los adultos se activan tan pronto como suben las temperaturas. La larva nace negra y la ninfa es de color amarillo pálido y naranja con manchas marrón oscuro o negro en el pronoto y marcas en la cara dorsal del abdomen, con forma muy parecida a la de los adultos. Las ninfas se transforman en individuo adulto de una manera continua y gradual.
Es una especie predominante en el Sur de Europa, Norte de África y también en el Sur y Este de Asia. Ha llegado recientemente al Reino Unido y se ha establecido en las Islas del Canal, y en algunas zonas costeras en el sur de Inglaterra. Puede verse en campos de cultivo (coles, nabos, rábanos,. e incuso patata) o lugares donde habitan crucíferas silvestres (ericas, jaramagos, etc.) en menor medida sobre gramíneas, tanto en zonas abiertas, eriales o bosques.
Los insectos constituyen el grupo más diverso de organismos que existe en el mundo. Se sabe que hay alrededor de un millón de diferentes tipos de insectos y se estima que existen al menos otras tantas especies que no han sido descubiertas. Algunas estimaciones extienden esta cifra a dos millones. Se calcula que hay 200 millones de insectos por cada ser humano
Etiquetas
coleóptero
(25)
lepidóptero
(15)
díptero
(14)
hemíptero
(13)
himenoptero
(7)
arácnidos
(4)
ortopteros
(3)
odonatos
(2)