
Es una mariposa de la familia Nymphalidae. El género Argynnis se caracteriza por el color anaranjado del fondo y las manchas negras que van desde puntos redondos a líneas onduladas. Comprende alrededor de 25 especies. Algunas de ellas presentes en España y difíciles de distinguir.
Mide entre 45 y 60 milímetros, Se identifica la especie por tener dos androconias (protuberancias y que están especializadas en la emisión de feromonas) poco marcadas en el anverso y lúnulas submarginales. Es muy común en toda Europa excepto en Escandinavia, tampoco existe en Gran Bretaña, pero se encuentra en Siberia, Rusia, Irán, China y Corea.

Pone los huevos en troncos, plantas o piedras. La puesta se realiza a mediados de julio, comienzos de agosto, sobre los tallos de las plantas nutricias de las orugas. Los huevos se vuelven grises cuando la oruga se ha desarrollado. La oruga, pasa el invierno en el huevo semienterrada y no eclosiona hasta la primavera siguiente, a mediados de marzo. Es también parda, con manchas negras, y se alimenta