
La Heliothea discoidaria es una mariposa de la familia Geometridae. Los imagos se comportan de forma diferente a la de los restantes componentes de esta familia, ya que se mantienen posados distalmente durante el día sobre los tallos e inflorescencias de la planta nutricia de las orugas, con las alas pegadas al cuerpo y ocasionalmente vuelan lentamente. Este comportamiento recuerda más a la forma de comportarse de las Noctvidae.
Las orugas, de unos 20 mm, se alimentan de Santolina rosmarinifolia (Asteraceae). Se encuentran ya crecidas en el mes de abril. Son de color verde con numerosos dibujos en blanco, confundiéndose con las hojas tubulares de la planta nutricia. La crisalidación tiene lugar en mayo, sobre el suelo, bajo la hojarasca, dentro de un abrigo hecho con hilos de seda. Permanecen en este estado unos veinte días. Las mariposas se pueden observar en junio y julio.
Esta polilla diurna se encuentra únicamente en Marruecos (Atlas Medio) y España, localmente en montañas, ahora restringidas a unas pocas sierras principalmente en las montañas del Centro de la península. Habita en laderas y pastizales con matorral a altitudes medias superiores a los 800 y superando los 1700 m sobre el nivel del mar. Prefiere zonas con poca vegetación y arbustos dispersos.