Lepidóptero perteneciente a la familia Geometridae y a la subfamilia Larentiinae, tribu Chesiadini. El género Amygdaloptera corresponde a una polilla monotípica con una única especie de unos 3 cm de longitud.
Los adultos vuelan en primavera hasta junio y se alimentan del néctar de diversas flores. Se trata de una especie oligófaga. Vive en un amplio rango de altura que se extiende desde el nivel del mar a los 1.700 m. Es una polilla nocturna (heterocerca) que puede acudir a fuentes luminosas, aunque tiene la costumbre de volar también por el día, buscando flores y alimentándose, por lo cual suele confundirse con una mariposa diurna. El nombre de la familia Geometridae deriva de "geometra". término griego que significa "medidor de la tierra". Se refiere al medio de locomoción de las larvas. Son orugas equipada con apéndices en ambos extremos del cuerpo. La oruga se agarra con las patas delanteras y levanta las traseras arqueándose, luego se apoya en las traseras (prolegas) y se alarga para avanzar con los apéndices delanteros, dando la impresión de que mide su recorrido. Por ello, las orugas se denominan "medidoras", por su característico movimiento en bucle. Estas larvas se alimentan de plantas umbelíferas.