Con una envergadura de entre 6,5 a 8,0 cm es una de las mariposas más grandes de Europa. Es de color blanco, amarillento en algunas zonas y con bandas negras típicas, similares a las de la piel del tigre. Las alas anteriores tienen un margen negro y cerca del cuerpo existe una zona negra. Entre estos dos extremos opuestos hay cinco bandas negras. La parte inferior es muy similar a la parte superior. Las alas posteriores son de los mismos colores y tienen colas muy largas terminadas en negro con la parte superior amarilla. Yendo hacia atrás, hay una zona como de polvo amarillo sobre el fondo oscuro y en los márgenes pueden observarse cuatro semicírculos azules. En el interior de las alas, hay como otros dos ojos de color azul pero estos muestran visiblemente una sombra de color naranja. El cuerpo es de color amarillento con dos finas rayas en los laterales, pero la parte superior es negra. No hay diferencia de apariencia entre los dos sexos, aunque las hembras son más grandes.
La vistosidad de los colores y la presencia de ocelos (círculos de color en las alas) tiene un objetivo. Se trata de atraer la atención de sus depredadores, sobre todo pájaros, para que centren sus ataques en esos puntos, que no son básicos para la supervivencia de la mariposa. Una pérdida de esa parte de las alas no les impediría volar con normalidad.
Ambos sexos por lo general vuelan solitariamente. Los machos visitan filtraciones y manchas de tierra húmeda donde embeben la humedad. En esos momentos mantienen sus alas firmemente cerrados. Las hembras se ven más a menudo, con sus alas en ángulo de 90º, tomando el nectar de las flores de los árboles y arbustos incluyendo manzano, peral, cerezo, lilo,..., pero también visitan las plantas herbáceas como valeriana, corneta y cardos.
Los huevos se depositan en el follaje del endrino, Prunus spinosa, o menos comúnmente en otras especies de Prunus incluyendo, avium, o domestica. También hay registros de alimentación de las larvas en otros géneros de frutales como Persica, Armeniaca, Pyrus y especies comunes de jardín, como Crataegus monogyna y Sorbus aucuparia.
Es una mariposa extendida en Eurasia, partiendo desde el norte de África hasta Escandinavia. Extinta en Inglaterra. Puede encontrarse desde el nivel del mar hasta los 2.400 m, aunque lo habitual es en el entorno de los 1.500 m. Esencialmente es una especie de tierras bajas, por lo general asociados con huertos, que se pueden encontrar en lugares cálidos, tanto en prados como en lugares tupidos de vegetación con flores, también son frecuentes en los arcenes de carretera. Pueden ser vistas en entornos elevados en los días calurosos y soleados.
Los insectos constituyen el grupo más diverso de organismos que existe en el mundo. Se sabe que hay alrededor de un millón de diferentes tipos de insectos y se estima que existen al menos otras tantas especies que no han sido descubiertas. Algunas estimaciones extienden esta cifra a dos millones. Se calcula que hay 200 millones de insectos por cada ser humano
Etiquetas
coleóptero
(25)
lepidóptero
(15)
díptero
(14)
hemíptero
(13)
himenoptero
(7)
arácnidos
(4)
ortopteros
(3)
odonatos
(2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario