
Este escarabajo alcanza longitudes de 6 a 9 mm. Su cuerpo es de color oscuro. Tiene los élitros de color negro, a veces con reflejos azulados, y puede distinguirse un relieve de puntos. Lo más característico es una banda lateral de color naranja con tonalidad que va del amarillo al rojo. Las dos primeras partes de las antenas, y la parte distal de la tibia, pueden ser también ligeramente rojizas. Los bordes del pronoto son convexos y por lo tanto forma una ranura distinguible a lo largo del borde, separando la parte delantera al mostrar una hendidura.
Se alimenta de las hojas de las plantas sobre las que vive, a menudo
Scrophulariaceae, como la linaria y
boca de dragón. Los huevos son alargados y de forma ovalada. Pueden observarse generalmente aislados individualmente o en pequeños grupos en la planta huésped, igual que las larvas en desarrollo. La pupación tiene lugar ya sea en la planta huésped o al nivel del suelo entre la hojarasca.

El escarabajo adulto, en situaciones de sequía tiene la capacidad de entrar en una hibernación inducida. El metabolismo se reduce en un esfuerzo por ahorrar energía y la tan precidada agua. En condiciones de altas temperatras entra en modo de sueño y, con el fin de estabilizar los órganos, las células del cuerpo producen más antioxidantes, lo que ayuda a proteger las proteínas y otras macromoléculas.
Se distribuye por toda Europa: desde el oeste y el sur de Escandinavia al Sur de Europa. Está generalizada en Europa Central y las Islas Británicas. En Asia llega a lugares tan lejanos como Mongolia y China occidental . Se encuentra principalmente en hábitats bien drenados y secos como dunas, marísmas, praderas y bordes de carreteras donde frecuentemente se encuentran las plantas sobre las que habita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario