Es una mosca muy común y de las más bonitas. Su capacidad para mantenerse en el aire y cambiar de dirección y de velocidad sin girar el cuerpo es asombrosa. De tamaño aproximado entre 1 y 2 centímetros, imita a la avispa, insecto mucho más peligroso por su aguijón . Está extendida por todos los continentes.
Esta especie ha desarrollado un eficiente sistema cardíaco compuesto por un ventrículo compacto y un estrecho tubo de aorta. Se trata de una adaptación para favorecer su sofisticada forma de vuelo. Utilizan la capacidad de presión del ventrículo para bombear sangre al torax y a la cabeza donde se encuentran potentes anillos musculares que mueven las alas.
Las moscas adultas se caracterizan por una gran fecundidad. El número medio de huevos que pone una hembra durante su vida oscilan entre 2.000 y 4.500. Los huevos eclosionan a los 5 días y las larvas comienzan a alimentarse de los áfidos de su alrededor ( Insectos homópteros que se alimentan de materias vegetales y forman plagas perjudiciales. Los pulgones y la filoxera son áfidos) Las larvas se alimentan perforando su cutícula y chupando sus jugos. Pasa por tres estadios de larva hasta el estado de pupa. El desarrollo dura entre 6 y 14 días dependiendo de la temperatura y de las especies de las que se alimenta. De adultas se alimentan de polen.
Los machos muestran cierto comportamiento territorial regresando a la misma planta sucesivas veces.La especie adulta, tan frecuente en centro Europa, hiberna bien es lugares específicos o migrando a largas distancias hacia el sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario