Este llamativo chinche mide aproximadamente entre 10 y 12 milímetros. Su cuerpo, desde la cabeza a las puntas de sus élitros,está marcado con 6 rayas negras sobre fondo rojo. Las antenas son de color negro y los ojos saltones. También los lados del abdomen son de color rojo con muchos puntos negros pequeños. Las patas pueden ser de color negro o rojo, dependiendo de las subespecies Es fácil confundirlo con el
Graphosoma semipunctatum que tienen el rayado de su dorso discontinuo y las patas de color naranja. Sus llamativos colores rojo y negro indican a sus posibles predadores que tiene mal sabor (aposematismo) y les permite permanecer totalmente visibles a plena luz del sol. Las ninfas no tienen este patrón de rayas rojo y negro, en su mayoría son de color marrón o grisáceo.
Se alimenta principalmente en las umbelas de las
apiaceas como el perejil gigante (Heracleum mantegazzianum) y otras especies de los géneros
Pastinaca, Eryngium o
Daucum, tanto de las semillas como de los talloss. Allí también hiberna como imago. Puede verse generalmente formando grupos con otros miembros de su especie. Es un insecto de zonas cálidas y soleadas. Prefiere los prados más cálidas situados en laderas orientadas al sur.

El apareamiento tiene lugar entre finales de mayo y, principalmente, en junio. Las hembras ponen sus huevos en racimos, debajo de las hojas, en el período junio / julio . Los adultos de la nueva generación se dan a partir de finales de julio o agosto, pero se puede ver hasta octubre. Se produce una sola generación por año.
Aunque como todos los
pantomidae prefieren los climas templados, esta especie se extiende por toda Europa, llegando hasta Dinamarca. Éxiste en las islas del canal, y se han avistado ejemplares en Gran Bretaña.