Ojos

Ojos
---------------------------------------

Etiquetas

sábado, 13 de diciembre de 2014

Calliphora vomitoria



Su cabeza y el tórax son de color gris y el abdomen es de un azul metálico brillante. Sus ojos de color rojo y su cuerpo y las patas de color negro y cubiertas de cerdas negras como pelos. Estos pelos sirven para protergerlas contra otras moscas.

La hembra pone sus huevos en la misma materia de la que se alimenta, por lo general en la descomposición de carne, la basura, o heces. Las larvas, de color blanquecino pálido, pronto eclosionan de los huevos y comenzan de inmediato a alimentarse de la materia en descomposición donde nacieron. Después de unos pocos días de alimentación, se desarrollan plenamente. Luego se arrastrarán a un lugar seco donde pueden excavar un ahujero en el suelo o en materia similar y pupan en duros capullos marrones. Después de dos o tres semanas, los adultos emergen para aparearse, comenzando de nuevo el ciclo. Durante el tiempo frío, pupas y adultos pueden hibernar hasta que se alcanzan temperaturas más altas.

Resultan muy impopulares ya que se alimentan de detritus y carne en descomposición, y pueden fácilmente ser portadoras de diversas enfermedades; aunque gustan también del néctar de las flores. Estos dípteros llegan rápidamente a los cadáveres una vez acaecida la muerte. Esto hace que su estudio en los cadáveres provea de valiosa información en la medicina forense, pues la disección de los huevos y el análisis de su estado de desarrollo embrionario puede delimitar el tiempo desde la ovoposición, y con ello el tiempo de la muerte.

También existen referencias sobre la presencia de puestas en cuerpos aún con vida, bien por la existencia de heridas abiertas o por procesos inflamatorios purulentos. Las larvas que eclosionan en cuerpos con vida, en primer lugar se alimentan de los tejidos necróticos para seguir alimentándose de los vivos, causando las miasis.

Estos insectos pueden volar en grupos con el fin de detectar posibles fuentes alimenticias de manera más eficiente. Si una mosca detecta comida, se dispersará una feromona que alertará a los demás de la comida

No hay comentarios:

Publicar un comentario