Ojos

Ojos
---------------------------------------

Etiquetas

sábado, 3 de enero de 2015

Oxyopes globifer

Esta especie de la familia  Oxyopidae es conocida en España como las Araña lince, probablemente por su color o quizás por la forma de atacar a sus victimas: acechando. Una de las principales características del género es que tienen puas en sus patas con las que inmovilizan a las presas y le sirven también para trepar. Las hembra miden entre 5 y 9 milímetros y los machos un máximo de  6 milímetros. Vive en zonas húmedas y de clima templado. Distribuida en el sur de Europa. Empiezan a verse en mayo y viven hasta el mes de agosto.

Es un depredador polífago que se alimenta de una amplia gama de artrópodos: insectos de los órdenes Hymenoptera, Diptera, Lepidoptera y Homoptera, así como de varias especies de arañas. No usa su tela para cazar, sino que persigue activamente a sus presas y las atrapa de un salto súbito, o las espera emboscada. Su principal fuente de alimentación son las hormigas obreras, que representaron el 60% del total de sus presas. El tamaño de las presas que captura es considerable, pudiendo alcanzar hasta un 250% de su propia longitud corporal (la media es del 90%).

Se suelen encontrar en zonas soleadas, abiertas de vegetación baja, como el brezo o calluna donde cazan durante el día. Pegan los huevos en un capullo a las puntas de las ramas que luego son custodiados por las hembras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario