Ojos

Ojos
---------------------------------------

Etiquetas

sábado, 7 de marzo de 2015

Bombus terrestris

El abejorro terrestre o abejorro zapador está recubierto de pelos de color negro, con una banda amarilla  delante de las alas y otra en la parte central del abdomen. La punta del abdomen puede ser de color amarillo o blanco y en las reinas de color naranja. Los machos a veces tienen pelos amarillos en la parte delantera de la cabeza. Las reinas pueden alcanzar los 35 milímetros y las obreras oscilan entre 10 y 22 milímetros, igual que los machos.

Hacia el fin del verano la reina pone algunos huevos no fertilizados que dan lugar a machos y otros huevos que reciben más alimentación que las obreras y que serán hembras fértiles, es decir, las futuras reinas. Después de que los machos y hembras se aparean, las nuevas reinas buscan un lugar donde hibernar, fabricando su propio nido en terrenos arenosos preferentemente o utilizando los abandonados por otras especies, por ejemplo de ratones. Así, se originan nuevas colonias cada primavera por reinas solitarias ya fertilizadas que son las únicas que sobreviven al invierno en estado de hibernación. Las colonias rápidamente alcanzan tamaños de 300 a 500 individuos, pero en las zonas más cálidas pueden llegar a los 1000 individuos.

La duración de la vida de la reina oscila Entre 12-24 semanas (18 semanas en promedio), a partir deel momento en que comienza a poner huevos. El tiempo de desarrollo de huevo a adulto es de 3-4 semanas y la esperanza de vida de una hembra recolectora es de unas 3 semanas. Es decir, el ciclo de vida total se aproxima a cerca de 7 semanas. Una obrera, que pasa todo el tiempo en el nido, es capaz de vivir hasta 12 semanas.

Vive en campos, bosques, prados y jardines, incluso en las zonas urbanas y son especies buenas polinizadoras que se utilizan frecuentemente en cultivos, como es el caso del tomate en invernadero. Actualmente son preferidas a las abejas, dado que pueden seguir activas a más bajas temperaturas y en condiciones de viento. También son menos agresivas. Dado que tienen una lengua corta a menudo taladran en caliz de las flores para obtener el nectar, por eso es frecuente verlas zambulléndose dentro de las corolas de las flores.

Esta especie es nativa de Europa, el norte de la costa de África y Asia occidental . El Bombus terrestris es muy similar al Bombus locurus, pero mucho mas abundante en la zona mediterranea. Es casi imposible distinguirlos en la naturaleza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario